Inicio »

Las II Jornadas de ‘Un Té con Historia’ se celebran los días 11 y 18 de enero en La Estación del Té

Esta actividad gratuita contará con cuatro conferencias sobre la historia de la provincia protagonizadas por doctores de la UCA y de la Universidad Complutense de Madrid.

El delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz; el investigador predoctoral del grupo HUM 440 y tesorero de la Asociación de Jóvenes Historiadores y Humanistas, Alejandro Muñoz; y el gerente de la Estación del Té, Juan Antonio Panés, han presentado las II Jornadas de ‘Un Té con Historia’, que se desarrollarán los jueves 11 y 18 de enero en el establecimiento ubicado en la calle Agustín Blázquez, 3. Una actividad completamente gratuita, que dará comienzo a las 18.00 horas y  que está organizada por la Estación del Té y la Delegación Municipal de Juventud, con la colaboración de Jóvenes Historiadores y Humanistas de la UCA y Tripmilenaria Museum Store.


Durante la presentación el delegado ha señalado que “se trata de una iniciativa que contó con mucho éxito en la primera edición y que está dedicada a la historia de nuestra provincia, porque buscan la divulgación para todo el mundo mediante personas muy preparadas. En cada jornada habrá dos conferencias, pero luego habrá tiempo para las preguntas y el debate, creando así una sinergia muy importante”.


Por su parte, Alejandro Muñoz ha recordado “el éxito de la primera jornada, a la que acudieron muchas personas. Este año hemos querido repetir por la demanda de la gente y porque nos permite salir del ámbito universitario. Daremos a conocer los resultados de las últimas investigaciones de expertos en la materia y confiamos en que la acogida vuelva a ser buena”.


Juan Antonio Panés ha mostrado su agradecimiento por celebrar esta actividad nuevamente en su establecimiento, “porque nos encanta apoyar la cultura y porque el local da mucho juego para ello. Estamos encantado de que vuelva y de que se divulgue la cultura para todas las edades”.


Así, este jueves 11 la jornada dará comienzo con la conferencia ‘¿Qué nos hizo humanos? Los orígenes del arte prehistórico y el comportamiento simbólico en Cádiz’, a cargo del Doctor Diego Fernández Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid. Y a las 18.50 horas será la charla ‘Pongámosle un poco de salsa: sobre la floreciente industria pesquera romana de Carteia’, protagonizada por el Doctor José Ángel Expósito Álvarez, de la Universidad de Cádiz.


Por otro lado, el jueves 18 de enero, también a las 18.00 horas, la jornada comenzará con la charla ‘El paisaje arqueológico de la Bahía de Cádiz en época fenicia-púnica’, protagonizada por la Doctora Natalia López Sánchez, de la Universidad de Cádiz. Y posteriormente se desarrollará la conferencia ‘Avance de las actuaciones arqueológicas realizadas en el marco del proyecto Mare in Rure en el entorno del río Guadalete’, a cargo de la Doctora Macarena Lara Medina, de la Universidad de Cádiz.

Requisitos

Dónde

Cuándo

Del 11 de enero al 18 de enero de 18:00 hasta

Añadir al calendario
Inicia sesión con tu cuenta

o

Create una nueva cuenta con este formulario

Formulario


  • Responsable de los datos: Ayuntamiento de Chiclana.
  • Finalidad de los datos: Gestión de comunicaciones con el interesado.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se realizarán cesiones de datos. No se realizarán transferencias internacionales de datos.
  • Derechos: Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: dpd@chiclana.es

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: política de privacidad

*RECUERDA: Al hacerse la reserva debes comprometerte con la asistencia.
Juventud Chiclana
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.